miércoles, 12 de marzo de 2014

CUESTIONARIO (REDES)


1.-¿Has escuchado el termino arquitectura de redes?
Si, se refiere a la forma en que se encuentran entrelazadas las computadoras pata compartir información.

2.-¿Conoces o tienes información a cerca del modelo OSI?
Establece los lineamientos porque el software y los dispositivos de diferentes fabricantes funcionen juntos.

3.-¿Que crees que sea el modelo OSI?
Es un sistema que permite interconexiones de sistemas abiertos.

4.- ¿Sabes como se conforma el modelo OSI ?
nivel fisico , nivel de enlace , nivelde red, nivel de transporte, nivel de sección, nivel de presentacion , nivel de aplicación. 
5.-¿Que es una topologia de redes?
Es una familia de comunicación usada por los computadores que conforman una red para intercambiar datos.

6.-¿Cuantos tipos de topologia conoces?
Topologia en bus, en anillo, en estrella, topologia hibrida, de árbol y de trama.

7.-¿Cual es la topologia que mas frecuente se usa?
La topologia en bus.

8.-¿ Que es un protocolo de comunicacion?
Es un conjunto de reglas y normas que permite que dos o mas entidades de un sistema de comunicacion se comuniquen entre ellos?

9.-¿En una red de computadoras sera indispensable el manejo de in protocolo de comunicacion?
Claro que si, ya que de este depende la comunicacion y el intercambio de informacion entre las computadoras.

10.-¿Conoces algin protocolo de comunicacion?
Los mas comunes son el TCP, IP Y UDP.

ELEMENTOS PARA CONECTAR UNA RED DE AREA LOCAL ATRAVES DEL WIFI

Un Access Point (AP). Es un dispositivo WLAN que puede actuar como punto central de una red inalámbrica autónoma. Un AP también puede utilizarse como un punto de conexión entre redes inalámbricas y cableadas.
El Bridge Inalámbrico. Está diseñado para conectar dos o más redes ubicadas en general en diferentes edificios. Proporcionada elevadas velocidades de datos y un throughput superior para aplicaciones intensivas en cuanto a los datos, de línea de visión. Los bridges conectan sitios difíciles de cablear, pisos nos contiguos, oficinas satelitales, instalaciones de campus de escuelas o corporativas, redes temporales y depósitos. 
Router. Este es un dispositivo de capa 3, permite la interconexión de redes de distintas tecnologías similar al Router cableado con radio y con firmware de configuración de parámetros inalámbricos. Muchos de los Routers también tienen la funcionalidad de Gateway, por lo que pueden hacer enrutando (Router) o Nat (Gateway).
Los Gateway. Están diseñados especialmente para permitir que los host de la red inalámbrica pueden acceder a internet por intermedio del Gateway, siendo este el que se conectara con la red. Permitiendo de este modo a los usuarios compartir una conexión DSL o cable módem. Esta conexión se logra a través de los Puertos de acceso local Ethernet RJ-54 10/100 Mbps.
Los adaptadores de red inalámbrica. Trabajan en la capa 2 del modelo OSI y pueden presentarse de tres tipos de acuerdo al tipo de conexión a la computadora PCI USB y PCMCIA, poseen antenas que pueden ser integradas o externas, que según las condiciones de ubicación del equipo de recomienda usar NIC con antenas externas.
Print Server. Permite conectar una impresora a una red permitiendo su acceso desde cualquier punto de la misma, sin necesidad de conectarla a ningún punto de la red cableada permitiendo esa forma de mantener la seguridad de cada uno de los equipos.
Cámaras IP. Son dispositivos que poseen diferentes componentes: ◦ Firmware para conexión y administración remota. ◦ Cámara de video en line. Capturador de video. ◦ Capturador de frames. ◦ Micrófono de frames. Las Cámaras IP son la solución para control de seguridad a través de monitoreo remoto o simplemente para ser utilizada para mostrar imágenes en vivo a través de Internet o en una red local y con sonido incluso.

MODELO OSI

El modelo OSI (Open Systems Interconection) es la propuesta que hizo la ISO (International Standards Organization) para estandarizar la interconexión de sistemas abiertos. Un sistema abierto se refiere a que es independiente de una arquitectura específica. 

El modelo OSI establece los lineamientos para que el software y los dispositivos de diferentes fabricantes funcionen juntos. Aunque los fabricantes de hardware y los de software para red son los usuarios principales del modelo OSI, una comprensión general del modelo llega a resultar muy benéfica para el momento en que se expande la red o se conectan redes para formar redes de área amplia (WAN). 

El Modelo OSI divide en 7 capas el proceso de transmisión de la información entre equipo informáticos.

Capa de Aplicación
Proporciona la interfaz y servicios q soportan las aplicaciones de usuario. También se encarga de ofrecer acceso general a la red

Capa de presentación
La capa de presentación puede considerarse el traductor del modelo OSI. Esta capa toma los paquetes de la capa de aplicación y los convierte a un formato genérico que pueden leer todas las computadoras.

La capa de sesión 
La capa de sesión es la encargada de establecer el enlace de comunicación o sesión y también de finalizarla entre las computadoras emisora y receptora.

La capa de transporte 
La capa de transporte es la encargada de controlar el flujo de datos entre los nodos que establecen una comunicación; los datos no solo deben entregarse sin errores, sino además en la secuencia que proceda.

La capa de red 
La capa de red encamina los paquetes además de ocuparse de entregarlos.

La capa de enlace de datos.
Se encarga de desplazar los datos por el enlace físico de comunicación hasta el nodo receptor, e identifica cada computadora incluida en la red de acuerdo con su dirección de hardware

La capa física 
En la capa física las tramas procedentes de la capa de enlace de datos se convierten en una secuencia única de bits que puede transmitirse por el entorno físico de la red.


PROTOCOLOS QUE TRABAJAN CON EL MODELO OSI

Protocolos: TCP: Los protocolos orientados a la conexión operan de forma parecida a una llamada telefónica.

UDP: El funcionamiento de los protocolos sin conexión se parece más bien a un sistema de correo regular.