lunes, 18 de noviembre de 2013


¿Que son los driver?

El driver es un pequeño software que conecta el sistema operativo directamente con los componentes del hardware de la PC.





Por ejemplo, si tienes una
placa de vídeo instalada en tu computadora, esta necesita entenderse con el sistema operativo para poder recibir las instrucciones y procesar todo correctamente; y es justamente esto lo que hace el driver, un puente entre ambos. El driver le da instrucciones al sistema operativo, sobre como debe funcionar determinado hardware y de que forma el sistema debe trabajar en conjunto para suministrarte los mejores resultados.

En placas de vídeo, principalmente, los drivers son indispensables, pues las tecnologías (DirectX 10, OpenGL 2.1, PhysX, etc) que las nuevas placas utilizan para que los juegos reproduzcan efectos especiales son muy avanzadas y necesitan instrucciones bien detalladas y específicas.



Drivers básicos

Windows consigue hacer que algunos componentes de hardware funcionen - aunque de manera simple - sin instalar otro driver. Esto es posible, gracias a los drivers básicos, que son sólo drivers comunes para cualquier placa. Por ejemplo, el driver básico (también conocido como genérico o standard) de vídeo, tiene instrucciones pre-establecidas que definen que cualquier placa de vídeo soporta la resolución de 640x480 y pueda reproducir 16 colores.

 

Los Drivers y el sistema operativo

Cada sistema operativo usa drivers diferentes y es ahí donde surgen los problemas, ya que los fabricantes raramente crean un archivo universal para todos los sistemas y el que acaba teniendo problemas buscando drivers apropiados es el usuario, y el más perjudicado cuando no se encuentran los drivers en la página del fabricante.

Esos problemas generalmente ocurren debido a la incompatibilidad entre los sistemas operativos y drivers son más comunes en Windows - pues un driver para Windows 2000 en general será distinto al driver para Windows XP o Vista.

Linux en cambio, es un sistema de código abierto, los drivers son fácilmente creados por usuarios expertos en programación y las distribuciones de Linux, en general, vienen listas para poder utilizarse de forma casi automática. Cualquier componente de las computadoras actuales, pueden ser utilizados sin la necesidad de instalar los respectivos drivers.

Versión 64 bits

Con el surgimiento de los sistemas operativos de 64 bits, los drivers tuvieron que ser modificados. Es muy común que haya incompatibilidades cuando se utiliza algún sistema de 64 bits, debido a que algunos fabricantes de placas y componentes no crearon versiones de sus drivers para los nuevos sistemas (Vista 64 bits y XP 64 bits).

Por qué los sistemas de 64 bits necesitan drivers diferentes, siendo que las placas son las mismas?

La respuesta es simple: el sistema se comunica con el doble de bits con las placas de las computadoras, lo que requiere del driver correspondiente para tal tarea.
Aunque los sistemas operativos de 64 bits consigan ejecutar programas de 32 bits, ellos no tienen la misma capacidad para trabajar con drivers.

Para Linux el problema no es tan grande (para quien está habituado al uso), porque el sistema siempre tuvo una mayor capacidad para la comunicación con el hardware. Si sólo estás probando alguna versión de Linux probablemente vas a encontrar todo muy difícil. En general los únicos drivers que Linux no conseguirá detectar son los de las placas de vídeo, o de las placas poco conocidas en el mercado.

Que son los driver?

Un driver o controlador es un software (programa), compuesto por un codigo que permite que cumpla una funcion especifica, es decir que nos es mas que un conjunto de instrucciones desarrolladas para cumplir con una tarea.

 

Para que sirven los driver?

Los drivers o controladores permiten que el Sistema Operativo (Windows, Linux, Mac OS, etc) se comunique con el hardware o dispositivos que componen el computador. Sin controladores, el hardware que conecte al equipo (por ejemplo, una tarjeta de vídeo o una cámara web) no funcionará correctamente.

Por eso es muy comun que cuando un equipo se formatea, es decir se reinstala el Sistema Operativo desde cero, muchos de sus dispositivos no funcionen, notaras por ejemplo que no te puedes conectar a Internet, o que no puedes oir ningun sonido en tu computador, esto es debido a que no has instalado los drivers en el PC.

De igual manera se hace necesario que si compras u nuevo dispositivo para tu equipo, ya sea una camara web, una impresora, una tarjeta de video o de red, entre muchos otros, debes instalar su respectivo driver para que te funcione y que por lo general viene en un CD que incluye cuando compras tu dispositivo.

Se debe tener en cuenta que cada driver es exclusivo para su dispositivo, es decir que si tienes una tarjeta de video marca X solo le servira el driver de su refrencia y no podras instalarle el driver de una tarjeta marca Y, o aunque sean de la misma marca y tienen diferentes referencias o modelos tampoco seran compatibles los drivers.

 

Que es un dispositivo plug and play?

Plug-and-play o PnP (en español "enchufar y usar") es la tecnología o un cualquier avance que permite a un dispositivo informático ser conectado a una computadora sin tener que configurar, mediante jumpers o software específico (no controladores) proporcionado por el fabricante, ni proporcionar parámetros a sus controladores. Para que sea posible, el sistema operativo con el que funciona el ordenador debe tener soporte para dicho dispositivo.

No se debe confundir con Hot plug, que es la capacidad de un periférico para ser conectado o desconectado cuando el ordenador está encendido.

Plug-and-play tampoco indica que no sea necesario instalar controladores adicionales para el correcto funcionamiento del dispositivo. Plug and Play no debería entenderse como sinónimo de "no necesita controladores".


No hay comentarios:

Publicar un comentario